El doctor Peña procura acercar al lector al conocimiento de algunas de las funciones generales de las células, de modo que pueda asomarse al mundo maravilloso de las estructuras y las funciones tan extraordinarias que tienen cabida en un espacio tan pequeño, y que comprenden una serie gigantesca de transformaciones químicas y gran número de interacciones entre moléculas, fenómeno en el cual no es posible diferenciar entre la bioquímica, la biología molecular y la fisiología de las células. Read more about Cómo funciona una célula Fisiología celular SD-02
Los microbios, acaso los más dignos representantes de la vida en la tierra, son los agentes de muchas de nuestras enfermedades, pero también, han permitido desarrollar nuevas tecnologías en áreas tan aparentemente disímiles como la genética o la nanociencia. En este libro se explica la doble naturaleza que los microbios tienen para el hombre. Read more about Los microbios ¿amigos o enemigos?-SD-02
Por accidente, Max pierde su ojo derecho y comienza a ver las cosas desde dos puntos de vista al mismo tiempo. Con su ojo vagabundo (el de la imaginación) Max adquiere una nueva visión sobre la escuela, la noche y la familia, y nos ofrece una deslumbrante perspectiva submarina cuando su ojo se convierte en perla mutante y describe todo lo que ve desde el fondo del mar.
Las aventuras de Max y su ojo submarino/poemas de Luigi Amara ; ilus. de Jonathan Farr—México : FCE, F, L, M., 2007 Read more about Las aventuras de Max y su ojo submarino SD-02
La publicación de este título en 1931 causó mucho interés en especial por la teoría del trabajo y de la sociedad burguesa. Una de las tesis que se analizan en esta edición es la posición de Hegel ante la ciencia como determinante para su actitud política y especulativa.
Filosofía real/Georg Wilhelm Friedrich Hegel ; trad. y ed. de José María Ripalda—México : FCE, 2008.
519 pp.; 23 x 17 cm.—(Colec. FILOSOFÍA)
1.Ciencia 2.Filosofía
LC B2928Dewey193 H462f Read more about Filosofía real SD-02
Éste es el primero de una serie de tres libros sobre felinos africanos y, si bien retoma los fascinantes relatos de la vida cotidiana de los personajes de la famosa serie de televisión del mismo nombre, va más allá, pues presenta un panorama más completo: aborda la historia, biología, comportamiento, conservación y supervivencia de los leones africanos.
Diario de grandes felinos: Leones/Jonathan Scott, Angela Scott ; trad. de Virginia Aguirre—México : FCE, 2006
135 pp. : ilus. ; 28 x 22 cm.—(Colec. CIENCIA Y TECNOLOGÍA) Read more about Diario de grandes felinos: Leones SD-02
La presencia cotidiana del agua en la vida diaria nos impide reflexionar sobre su naturaleza e importancia para la vida en el planeta. Sin embargo, la problemática ecológica ha convertido a este elemento en un tema de actualidad. Puesto que el agua es una necesidad fundamental para la conservación de la vida, es imperativo un conocimiento a un nivel más profundo sobre el tema, y este libro es una aportación en ese sentido.
El agua/Manuel Guerrero—5ª ed. - - México : FCE, SEP, CONACyT, 2006. Read more about El agua SD-02
Obra que nos permite el acceso al cuerpo básico de esta parte esencial de la física moderna con base en la experiencia y años de estudio y experimentación científica de su autor Luis de la Peña, científico mexicano de excelencia.
Peña, Luis de la
Introducción a la mecánica cuántica/Luis de la Peña—3ª ed. - - México : FCE, UNAM, 2006.
964 pp. : ilus. ; 23 x 17 cm.—(Colec. EDICIONES CIENTÍFICAS UNIVERSITARIAS)
1.Física - Mecánica Cuántica, Teoría
LC QC174.12 P46Dewey530.12 P562i Read more about Introducción a la mecánica cuántica SD-02
En los últimos años se ha descubierto que el sistema solar externo es mucho más complejo de lo que imaginábamos, pues su estructura resulta ser más intrincada que la del Sol, los nueve planetas, los satélites, los asteroides y los cometas. En este libro se presenta, en un formato de artículos breves, una visión contemporánea del sistema solar. Se describen las características más relevantes del Sol, los planetas y los objetos menores que han marcado un hito en el conocimiento de nuestro sistema planetario. Read more about Del Sol a los confines del sistema solar SD-02
En esta obra se estudian los alimentos y bebidas que sirvieron de base para el desarrollo y florecimiento de las grandes civilizaciones mesoamericanas y que, posteriormente, se han convertido en fuente y legado para nuestra región y el resto del planeta.
Los alimentos mágicos de las culturas indígenas mesoamericanas/Octavio Paredes López, Fidel Guevara Lara y Luis Arturo Bello Pérez—México : FCE, SEP, CONACyT,
CAB, 2006
197 pp. : ilus. ; 21 x 14 cm.—(Colec. LA CIENCIA PARA TODOS) Read more about Los alimentos mágicos de las culturas indígenas mesoamericanas SD-02
Cuando los paradigmas científicos dejan de dar respuesta a los problemas que les atañen, ocurren rupturas violentas en las que la ciencia se convulciona, destruye los paradigmas desgastados y los sustituye con otros nuevos. Thomas S. Kuhn analiza en esta obra "el comportamiento de las comunidades científicas encargadas de seleccionar el modo más apto de practicar la ciencia futura" tras esos momentos de crisis. Read more about La estructura de las revoluciones científicas SD-02
El FCE presenta la segunda edición de Árboles tropicales de México. Esta edición incluye 40 nuevas especies de importancia ecológica o económica que se añaden a las 150 anteriores. Con esta ampliación, los autores representan mejor las especies de las selvas bajas o medianas caducifolias del país, especialmente de la costa del Pacífico. También se pusieron al día los cambios de nomenclatura de las especies incluidas en la primera edición.
Pennington, Terence D. y José Sarukhán Read more about Árboles tropicales de México SD-02
sta nueva edición busca informar al público sobre algunos aspectos de la astronomía y la astrofísica contemporáneas: los estudios sobre el nacimiento, la vida y la muerte de las estrellas, sobre la gran explosión que dio origen a toda la materia del cosmos, incluida la que nos forma, y sobre los diversos experimentos mediante los cuales pueden medirse sus efectos, entre otros interesantes temas.
Un Universo en expansión/Luis Felipe Rodríguez—4ª ed. - - México : FCE, SEP, CONACyT, 2005. Read more about Un Universo en expansión SD-02
La administración del presidente Vicente Fox asumió la decisión política de dar la mayor importancia al tema del medio ambiente y el desarrollo sustentable. Esta obra ofrece un panorama de los apremios del Sector Medio Ambiente y Recursos Naturales (2001-2006) para que cada esfera de la sociedad y cada individuo comprendan su papel en relación con el medio ambiente. Read more about Ecología y medio ambiente: Una responsabilidad compartida SD-02
El debate sobre la eutanasia se ha caracterizado por la retórica más que por la razón, y el compilador se ha fijado como meta enriquecer ese debate. Los ensayos aquí reunidos son obra de algunos de los expertos más destacados en el mundo y reflejan puntos de vista divergentes. Son, además, escritos accesibles para todo lector que desee estar mejor informado acerca del debate que el tema suscita.
Keown, John Read more about La eutanasia examinada SD-02
Característica de la modernidad es que la crítica se ha convertido en una de las formas decisivas de la cultura. Sin embargo, no existen críticos de ciencia reconocidos. La ciencia es joven, requiere educarse, civilizarse, adquirir conciencia de su naturaleza. Este libro intenta poner la ciencia a prueba de la sociedad, de la memoria, de la cultura y del pensamiento.
Lévy-Leblond, Jean-Marc
La piedra de toque. La ciencia a prueba /Jean-Marc Lévy-Leblond ; trad. de Tatiana Sulé Fernández —México : FCE, 2004 Read more about La piedra de toque. La ciencia a prueba SD-02
El propósito de este libro es descubrir la nueva realidad revelada por la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica, y situar los conocimientos más recientes de la física en el esquema filosófico que Kant desarrolló un siglo antes del descubrimiento de los átomos. Es así como la física moderna resulta compatible con las tesis kantianas, particularmente la interrelación entre observador y mundo sensible, y la concepción del espacio y el tiempo como formas de percepción.
Hacyan, Shahen Read more about Física y metafísica del espacio y el tiempo. La filosofía en el laboratorio SD-02
La batalla contra las moscas portadoras de gérmenes, chupadoras de sangre y causantes de enfermedades mortales siempre se pierde y vuelve a empezar. Hasta ahora, sólo los entomólogos han dado el justo peso a un adversario temible, al añadir al nombre de esta especie calificativos que no dejan duda sobre su naturaleza de combatiente encarnizada.
Monestier, Martin
Las moscas. El peor enemigo del hombre/Martin Monestier ; trad. de Virginia Aguirre—México : FCE, 2004 Read more about Las moscas. El peor enemigo del hombre SD-02
Es un libro interesante para todo público, así como para estudiantes de nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, pues en él no solo asistimos a una de las más brillantes muestras del ingenio humano sino que también es posible conocer las ideas fundamentales y avances tecnológicos que dieron sustento a esas primeras máquinas.
Breve historia de la computación y sus pioneros/Carlos A. Coello Coello—México : FCE, 2003
358 pp.; 23 x 16 cm—(Colec. CIENCIA Y TECNOLOGÍA)
1. Computación - Historia Read more about Breve historia de la computación y sus pioneros SD-02
Se analizan las posibilidades de que civilizaciones aparte de la nuestra se hayan desarrollado en otro rincón del Universo. Concluye con una invitación al lector a no dejarse tentar por la simpleza de admitir lo anterior como posible y se esgrimen razones científicas para negar la presencia de extraterrestres.
Por qué no hay extraterrestres en la Tierra/Armando Arellano Ferro—México : FCE, SEP, CONACyT, 2003
169 pp. : ilus. ; 21 x 14 cm—(Colec. LA CIENCIA PARA TODOS) Read more about Por qué no hay extraterrestres en la Tierra SD-02
Los físicos llaman vacío al lugar donde la presión que se mide es menor que la presión atmosférica normal. Por supuesto, éste se halla sujeto a graduaciones: gruesa o primaria, media, alta o ultra alta. Los autores ofrecen en forma amena y clara las relaciones entre el hombre y el vacío: por ejemplo, cada vez que respiramos hacemos un vacío. Así, nos encaminan por entre los vericuetos de los usos del vacío y sus innumerables aplicaciones.
Talavera, Laura Elena y Mario Farías Read more about El vacío y sus aplicaciones SD-02
El doctor Pérez Tamayo reúne aquí los textos que presentó en los cursos dictados en El Colegio Nacional sobre la naturaleza del método científico y las innumerables polémicas desatadas a lo largo de la historia de la ciencia, con el fin de dirimir sus límites y la base conceptual en que se funda. El lector encontrará aquí una revisión cronológica de las ideas sobre el método científico a lo largo de 25 siglos y, con base en ella, la interpretación del autor como científico. Read more about ¿Existe el método científico?: Historia y realidad SD-02
Uno de los grandes retos actuales de la humanidad es atrapar la energía nuclear y controlarla mediante la fusión, la cual habrá de satisfacer las necesidades energéticas de nuestro planeta, mismas que se incrementan en proporción directa con el crecimiento de la población.
Cacería de cargas/Eduardo Piña Garza—3ª ed. - - México : FCE, SEP, CONACyT, 2003
137 pp. : ilus. ; 21 x 14 cm—(Colec. LA CIENCIA PARA TODOS)
1.Física 2.Electromagnetismo
LC QE581.E4 P55Dewey508.2 C569 v.44 Read more about Cacería de cargas SD-02
Las neuronas son las células de la mente. Lo que se sabe de ellas, de su naturaleza y las teorías que se formulan sobre su funcionamiento, conforma la trama de este sencillo, ameno y atractivo libro escrito por un especialista mexicano.Las neuronas son las células de la mente. Lo que se sabe de ellas, de su naturaleza y las teorías que se formulan sobre su funcionamiento, conforma la trama de este sencillo, ameno y atractivo libro escrito por un especialista mexicano. Read more about Las células de la mente SD-02
El objetivo principal de la autora es dar a conocer algunas de las características más sobresalientes de los arácnidos, del lugar que ocupan en las cadenas alimenticias y en especial del control que ejercen sobre las poblaciones de insectos, sumamente benéfico para el hombre y la naturaleza en general.
El maravilloso mundo de los arácnidos/Anita Hoffmann—3ª ed. - - México : FCE, SEP, CONACyT, 2003.
166 pp.: ilus. ; 21 x 14 cm—(Colec. LA CIENCIA PARA TODOS)
1.Biología 2.Arácnidos Read more about El maravilloso mundo de los arácnidos SD-02
Tema recurrente en la actualidad es la brecha que se ha abierto entre ciencia y humanismo. Se discute con frecuencia si la ciencia forma o no parte de la cultura. Antonio Fernández-Rañada afirma en este libro que la ciencia es multidimensional, que tiene muchos rostros y que debe verse, igual que el humanismo, como parte esencial de la persona. Esta obra ganó el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos.
Los muchos rostros de la ciencia/Antonio Fernández-Rañada—México : FCE, SEP, CONACyT, 2003 Read more about Los muchos rostros de la ciencia SD-02
En años recientes, parte de la comunidad científica en todo el mundo ha comenzado a hablar incesantemente de caos, desorden, para explicar muchos fenómenos que suceden en la naturaleza y en experimentos caracterizados por tener un comportamiento que no puede ser descrito por leyes matemáticas sencillas. ¿Por qué existe este caos?, ¿cómo interviene en nuestra vida cotidiana y cuáles son sus consecuencias?
La ciencia del caos/Isaac Schifter—3ª ed. - - México : FCE, SEP, CONACyT, 2003. Read more about La ciencia del caos SD-02
osé Sarukhán ofrece en esta obra una descripción de los personajes e ideas que influyeron en la creación de los postulados descritos en Sobre el origen de las especies, a través de un relato novelado de episodios clave en la vida de Darwin y de algunos de sus contemporáneos, como Lamarck, Charles Lyell, Robert Malthus y John Gould. Asimismo, el autor explica concisamente algunos conceptos fundamentales de la teoría de la selección natural y su evolución a la vista de los conocimientos actuales. Read more about Las musas de Darwin SD-02
Julio Frenk ofrece en estas páginas una forma de pensar la salud, un examen de los elementos necesarios para definir la naturaleza y la misión que deben tener la investigación, la enseñanza y la práctica orientadas a la salud pública; es, pues, un libro de interés general, importante para el estudioso de las disciplinas que deben conjugarse en el ámbito de la salud pública.
La salud de la población. Hacia una nueva salud pública/Julio Frenk—3ª ed. - - México : FCE, SEP, CONACyT, 2003. Read more about La salud de la población. Hacia una nueva salud pública SD-02
En el techo del planetaLas expediciones científicas siempre han representado un verdadero reto para el hombre, necesitado, cada vez más, de conocer y entender las múltiples maneras en que la naturaleza le ha mostrado su rostro. En esta obra, fruto de una expedición internacional realizada a la isla de Spitzbergen, muy cerca del Polo Norte, se narran, desde la perspectiva singular del autor -a modo de diario- los más significativos momentos que vivió junto al resto de los expedicionarios. Read more about En el techo del planeta SD-02
Con un estilo ameno, se nos explica ampliamente la relación entre el reloj y nuestras vidas. Su interés aumenta si se considera que se escribió desde las dos orillas del Atlántico, entre México y España. A medida que el lector recorre citas e ideas, se da cuenta de que el ser humano vive tan inmerso en la dimensión temporal que pareciera que a veces su estudio se da por entendido.
Los relojes que gobiernan la vida/Agnès Gruart, José María Delgado, Carolina Escobar y Raúl Aguilar Roblero—México : FCE, SEP, CONACyT, 2002. Read more about Los relojes que gobiernan la vida SD-02
Uno de los fines principales de este libro es dar a conocer las causas de los terremotos, la forma en que las ondas que generan se propagan y cómo afectan el terreno y estructuras, así como los principios de riesgo y prevención sísmicos. "Ésta es -escribe el autor- la justificación y la finalidad de mi trabajo, en el cual se pretende presentar los principios de la sismología en forma cuidadosa, pero de tal manera que el lector no necesite de conocimientos especiales de física, matemáticas o geología para entenderlos." Read more about Terremotos SD-02
"Este libro está pensado para que al ser abierto en cualquier parte su contenido sea agradable, sencillo y de fácil lectura, y a la vez, deje una huella alegre y duradera en la memoria del lector acerca de cualquier tema que el azar le haya destinado", apunta el autor en la presentación de sesenta ensayos que responden a preguntas como: ¿cuántas estrellas hay en el cielo en una noche despejada? o ¿el asteroide del Mayab yucateco modificó la vida en la Tierra? Read more about Mosaico astronómico SD-02
Introducción a un tema fascinante: la biología moderna como forma de acercamiento a la naturaleza y a la adaptación de los seres vivos a su entorno. En ella se define la ecología y sus variados campos, todos enfocados a la observación, la experimentación, las hipótesis y teorías sobre los seres vivos y la interacción que tienen con su medio físico.
Ecología de poblaciones/Jorge Soberón Mainero—3ª ed. - - México : FCE, SEP, CONACyT, 2002.
149 pp. : ilus. ; 21 x 14 cm—(Colec. LA CIENCIA PARA TODOS) Read more about Ecología de poblaciones SD-02
En este libro se define la macroecología como la disciplina encargada de encontrar respuesta a los problemas que deja planteados la ecología, así como al descubrimiento y explicación de ciertos patrones de variación de los seres vivos.
Macroecología/James H. Brown ; trad. de Rodrigo Medellín—México : FCE, 2003
397 pp.: ilus.; 23 x 16 cm—(Colec. CIENCIA Y TECNOLOGÍA)
1. Ecología 2. Biología 3. Taxonomía 4. Divulgación Científica
LC QH541 B75Dewey574.5 B262m Read more about Macroecología SD-02
Mediante un viaje cosmogónico entre las complejas redes neuronales, así como las relaciones e instrucciones determinadas para cien mil millones de neuronas, el autor narra con prosa accesible y amena los encuentros y desencuentros que han inquietado a médicos, biólogos, psicólogos, físicos, químicos y otros expertos, y hasta diletantes, cuyas contribuciones no deben ser ignoradas, para explicar los confines de nuestro interior.
El universo interior/Hugo Aréchiga—México : FCE, SEP, CONACyT, 2001. Read more about El universo interior SD-02
Se trata de un testimonio fascinante y conmovedor del uso que los hombres han hecho de los alucinógenos a lo largo de su historia y a todo lo ancho del planeta. Incluye también los descubrimientos antropológicos y bioquímicos más recientes en esta área.
Plantas de los dioses: Orígenes del uso de los alucinógenos/Richard Evans Schultes y Albert Hofmann ; rev. de Christian Rätsch ; trad. de Alberto Blanco, Gastón Guzmán
y Salvador Acosta—2ª ed. - - México : FCE, 2000. Read more about Plantas de los dioses: Orígenes del uso de los alucinógenos SD-02
Aunque algunos temas de álgebra le serán ya familiares al lector, como el teorema de Pitágoras, otros constituirán una novedad, y así encontrará, entre otros apasionantes temas, un estudio de la teoría de los autómatas y la relación que esto guarda con la derrota del campeón de ajedrez Kasparov "a manos" de una computadora; y una explicación de la demostración del último teorema de Fermat, acerca de la que escribieron todos los periódicos del mundo en 1994, entre otros apasionantes temas Read more about Algebra en todas partes SD-02
La teoría matemática de las superficies se expone aquí en una forma poco tradicional. La exposición se encuentra inmersa en las discusiones que tienen los habitantes del planeta Globión sobre la forma de su planeta. Así, Illanes presenta esta teoría que se distingue más por su belleza plástica que por su técnica. Éste es uno de esos temas por los que algunos matemáticos sienten que su trabajo está más cercano al arte que a la búsqueda de las reglas que regulan la naturaleza. Read more about La caprichosa forma de Globión SD-02
La autora estudia las causas de la caótica situación que vive hoy la metrópoli mexicana. Propone una nueva aproximación a los estudios de cambio político y social, y abandona la perspectiva centralista desde la que se ha estudiado históricamente la ciudad de México para sustituirla por un análisis de los diversos factores locales y nacionales en conflicto en una ciudad que, además de luchar por ser una entidad federativa "autónoma", es la cuna del poder político de todo el país. Read more about El Leviatán urbano. La ciudad de México en el siglo XX SD-02
Obra central de la micología americana contemporánea, este libro es una exhaustiva investigación lo mismo que una guía para todo aquel que se acerque a una de las ramas más apasionantes y complejas de la biología.
Herrera, Teófilo y Miguel Ulloa
El reino de los hongos: Micología básica y aplicada/Teófilo Herrera y Miguel Ulloa ; colab. de Manuel Ruiz Oronoz—2ª ed. - - México : FCE, IB/UNAM, 1998.
552 pp.: ilus.; 28 x 20 cm—(Colec. CIENCIA Y TECNOLOGÍA)
1.Micología
LC RC117 M47Dewey581 H772r Read more about El reino de los hongos: Micología básica y aplicada SD-02
El propósito de la presente obra es divulgar aquellos trabajos científicos de Einstein menos conocidos en comparación con la teoría de la relatividad. Para tal efecto, el profesor Braun nos ofrece un recorrido por las vertientes poco exploradas que tienen relación con descubrimientos y teorías que han gozado de menor difusión.
Una faceta desconocida de Einstein/Eliezer Braun—3ª ed.- - México : FCE, SEP, CONACyT, 2003.
103 pp.: ilus.; 21 x 14 cm—(Colec. LA CIENCIA PARA TODOS)
2.Física Read more about Una faceta desconocida de Einstein SD-02
Análisis de las concepciones y aportaciones de tan notable pensador en muy diversas áreas, a partir de la unión de dos planos en un diálogo de personajes, con el cual Bassols entreteje su estudio: por un lado, el plano del contexto científico del siglo XVII y por otro, el plano de los desarrollos científicos posteriores.
Cubierta de Papel: 207 paginas
ISBN-10: 9681647173
ISBN-13: 978-9681647179
Dimensiones del Producto: 6.4 x 4.4 x 0.5 pulgadas Read more about Galileo ingeniero y la libre investigación SD-02
Obra que nos permite el acceso al cuerpo básico de esta parte esencial de la física moderna con base en la experiencia y años de estudio y experimentación científica de su autor Luis de la Peña, científico mexicano de excelencia.
Peña, Luis de la
Introducción a la mecánica cuántica/Luis de la Peña—3ª ed. - - México : FCE, UNAM, 2006.
964 pp. : ilus. ; 23 x 17 cm.—(Colec. EDICIONES CIENTÍFICAS UNIVERSITARIAS)
1.Física - Mecánica Cuántica, Teoría
LC QC174.12 P46Dewey530.12 P562i Read more about Introducción a la mecánica cuántica SD-02
Este breve volumen describe lo que es una planta verde terrestre y cómo este ser vivo realiza las funciones que le son indispensables para subsistir. El autor ofrece también una historia sumaria de la evolución de las plantas desde su aparición en el planeta.
Cómo viven las plantas/Carlos Vázquez Yanes—4ª ed. - - México : FCE, SEP, CONACyT, 2008.
108 pp. : ilus. ; 21 x 14 cm—(Colec. LA CIENCIA PARA TODOS)
1.Biología 2.Plantas 3. Divulgación Científica
LC QK49 Dewey508.2 C569 v.48 Read more about Como viven las plantas SD-02
Pese a los avances de la ciencia moderna, el cáncer continúa siendo en nuestros días una enfermedad de alta incidencia. Sin embargo, todavía es posible actuar preventivamente. Tal es la idea básica del libro de Cristina Cortinas.
Cáncer: Herencia y ambiente/Cristina Cortinas—4ª ed. - - México : FCE, SEP, CONACyT, 2011.
259 pp.: ilus.; 21 x 14 cm—(Colec. LA CIENCIA PARA TODOS)
1.Biología 2.Cáncer 3. Divulgación Científica
LC RC269Dewey508.2 C569 v.96 Read more about Cáncer: Herencia y ambiente SD-02
El fenómeno de la muerte es uno de los menos estudiados por la biología, pero este olvido se está subsanando rápidamente y los avances en tal campo se multiplican. Uno de estos avances, incorporado ampliamente en este libro, es el descubrimiento de una muerte celular programada. La muerte celular producida por los genes letales constituye uno de los hallazgos científicos más trascendentales de todos los tiempos.
La muerte y sus ventajas/Marcelino Cereijido y Fanny Blanck-Cereijido —4ª ed. - - México : FCE, SEP, CONACyT, 2011. Read more about La muerte y sus ventajas SD-02
Trabajo de divulgación en el que se tratan los inicios de la cosmología y el fin de los mitos que provienen de supuestos seudocientíficos, y se analiza el reino de las nebulosas. También se exploran las profundidades del espacio-tiempo curvo y el mundo de las partículas elementales.
El descubrimiento del Universo/Shahen Hacyan—4ª ed. - - México : FCE, SEP, CONACyT, 2011.
168 pp.: ilus.; 21 x 14 cm—(Colec. LA CIENCIA PARA TODOS)
1.Astronomía 2.Astrofísica 3. Divulgación Científica Read more about El descubrimiento del Universo SD-02
El autor utiliza sus propios sueños como ejemplo de las características formales y temáticas de la actividad onírica, para demostrar, con argumentos novedosos, los errores de Freud. No obstante, aun sea para impugnarla, la de Freud es una referencia necesaria. J. Allan Hobson hilvana su teoría y muestra su subjetividad con una prosa ligera y en ocasiones pícara, que hubiera hecho la delicia del padre del psicoanálisis. Read more about Los 13 sueños que Freud nunca tuvo. La nueva ciencia de la mente SD-02
¿Cómo obtenemos un conocimiento del infinito a partir de nuestra experiencia finita? ¿Cómo se ha llegado a dicha noción en las matemáticas y qué papel desempeña en ellas? El autor, filósofo y matemático, presenta en este libro un análisis de los avatares de la noción del infinito matemático en el siglo XX, en el cual considera aspectos históricos y filosóficos, a la vez que los puramente matemáticos.
Lavine, Shaughan
Comprendiendo el infinito/Shaughan Lavine ; trad. de Esteban Torres Alexander—México : FCE, 2005 Read more about Comprendiendo el infinito SD-02
En este libro, los autores hacen una semblanza general sobre algunos de los mecanismos y procesos bioquímicos que intervienen en el funcionamiento de las neuronas y de las redes de conexión sináptica que conforman las estructuras específicas que rigen las principales actividades del cuerpo humano.
Cubierta de Papel: 368 Páginas
Producto Dimensiones: 9.2 x 6.2 x 1 pulgadas Read more about Neurobiología celular (Monografia Especializadas) SD -02