Escrito a principios del siglo XX, se trata de un testimonio muy vivo y polémico. Fresco aún el recuerdo de las gestas juaristas, Fernando Iglesias entabla una discusión con Francisco Bulnes acerca de algunos temas de la historia reciente del país, y en especial acerca del patricio oaxaqueño.
Iglesias Calderón, Fernando
Las supuestas traiciones de Juárez/Fernando Iglesias Calderón; biog. por Andrés Henestrosa—México : FCE, 1972.
579 pp.; 21 x 14 cm.—(Colec. VIDA Y PENSAMIENTO DE MÉXICO) Read more about Las supuestas traiciones de Juárez SD-02
El estado de México posee una notable variedad de regiones geográficas. Su complejidad histórica recoge el legendario tramado prehispánico que albergaron los señoríos chichimecas y otomíes. Esta obra muestra el intenso proceso de conquista y desarrollo y el quiebre del mundo colonial. Es un texto de gran relevancia el estudio del siglo XIX y el proceso de fragmentación del estado en aras de la consolidación nacional. Read more about Estado de México. Historia breve SD-02
Revisión de los debates ideológicos y políticos que durante los últimos 180 años han definido nuestra visión de la historia, de los diversos aportes culturales de diferentes civilizaciones y doctrinas y de la particular conciencia o identidad nacional que de allí se derivan. Read more about Cultura e identidad nacional SD-02
Este segundo tomo aborda desde una perspectiva social el fenómeno de los sismos. A través de tres ensayos y dos estudios de caso, se analiza el material original y de primera mano presentado en el primer tomo. Este libro es resultado de varios proyectos de investigación relativos al estudio de los desastres en la historia desarrollado por el CIESAS.
García Acosta, Virginia Read more about Los sismos en la historia de México, tomo II. El análisis social SD-02
El valor bibliográfico de este juicio radica en que presenta por primera vez un seguimiento cronológico de la documentación sobre el orden del régimen administrativo de bienes, remisiones y aprovisionamientos en los primeros años de la Colonia, información que se sirvió en mucho de las Cartas de relación.
Martínez, José Luis
Documentos cortesianos II: 1526-1545, sección IV: Juicio de residencia/José Luis Martínez—México : FCE, UNAM, 1991.
416 pp.; 22 x 14 cm.—(Colec. HISTORIA) Read more about Documentos cortesianos II: 1526-1545, sección IV: Juicio de residencia SD-02
Historia fundamental de la crónica de la conquista del Perú. En el primer volumen, Guamán Poma de Ayala relata la historia del Imperio inca: biografías de la jerarquía inca, ordenanzas legales y finalmente, informa de una realidad simbólica sobre la vida en los Andes, concretamente la vida en el Cuzco como centro del mundo andino.
Guamán Poma de Ayala, Felipe
Nueva Corónica y buen gobierno, tomo I/Felipe Guamán Poma de Ayala ; ed. y pról. de Franklin Pease G. Y. ; trad. de Jan Szeminski—Lima : FCE, 1993. Read more about Nueva Corónica y buen gobierno, tomo I SD-02
En este cuarto tomo aparecen figuras connotadas como Francisco de Ajofrín, William Bullock, Alejandro Dumas, Emilio Salgari y Eric Thompson, hasta obras poco difundidas como el trabajo de Joseph Rothea sobre los gigantes de Baja California o las memorias de Ivor Thord-Gray mercenario que dirigió la artillería villista y después pasó a la caballería de Carranza.
Series: Historia
Cubierta Dura: 366 pages
ISBN-10: 9681637089
ISBN-13: 978-9681637088
Dimensiones del Producto: 8.4 x 5.7 x 1 inches Read more about Anecdotario de viajeros extranjeros en México : siglos XVI-XX, IV SD-02
Síntesis histórica del estado de Tamaulipas que abarca desde el pasado prehispánico como corredor de migración humana que pobló el continente americano; la llegada de los navegantes españoles en el siglo XVI y la vida colonial de la llamada Provincia de Oriente. Al término de la Independencia, Tamaulipas recibe el título de Estado Libre y Soberano. Read more about Tamaulipas. Historia breve SD-02
Se rescatan y amplían distintas evidencias sobre el Tabasco antiguo, la Colonia, la Independencia y la Revolución; sobre el comercio, la piratería y la cultura; sobre la economía y la política. La apertura de nuevos archivos y el acceso a nuevo material bibliográfico han permitido contar con una obra mejor acabada.
Martínez Assad, Carlos
Tabasco. Historia breve /Carlos Martínez Assad ; préambulo de Alicia Hernández Chávez —4ª ed. - - México : FCE, COLMEX, FHA, 2011. Read more about Tabasco. Historia breve SD-02
Exposición en dos tomos acerca de los momentos decisivos de la Revolución mexicana. El primer tomo analiza los antecedentes del movimiento armado y cubre hasta la etapa maderista. El autor hace hincapié en el trasfondo económico que determinó el radical cambio de la sociedad mexicana.
Silva Herzog, Jesús
Breve historia de la Revolución mexicana, I. Los antecedentes y la etapa maderista/Jesús Silva Herzog—2 ed. - - México : FCE, 1972
401 pp.: ilus.; 17 x 11 cm—(Colec. COLECCIÓN POPULAR;017) Read more about Breve historia de la Revolución mexicana, I. Los antecedentes y la etapa maderista SD-02
Este segundo tomo inicia con el derrocamiento de Santa Anna y termina con el triunfo de Vicente Fox. Su contenido gravita alrededor de las figuras de
Juárez, Díaz, Madero, el grupo sonorense, los presidentes revolucionarios y los setenta años del PRI.
La epopeya de México II. De Juárez al PRI/Armando Ayala Anguiano—México: FCE, 2005
830 pp. ; 17 x 11 cm—(Colec. COLECCIÓN POPULAR;656)
LC F1266Dewey972 A882 Read more about La epopeya de México II. De Juárez al PRI SD-02
Tercer volumen de la serie, dedicado a la figura enigmática del general Emiliano Zapata, a su lucha por la reivindicación de la tenencia de la tierra en Morelos; a la historia de su proyecto ideológico y al estudio de sus repercusiones.
Biografia del poder, 3: Emiliano Zapata, el amor a la tierra/Enrique Krauze ; invest. iconográfica de Aurelio de los Reyes—México : FCE, 1987.
132 pp.: fotos; 27 x 21 cm.—(Colec. TEZONTLE)
2. Historia - México - Revolución
LC F1225.Z31 B56 V. 3Dewey923 B615 V. 3 Read more about Biografia del poder, 3: Emiliano Zapata, el amor a la tierra SD-02
Se abarcan diversos temas de suma importancia, como las relaciones entre la justicia y el derecho; la Constitución y la democracia; el corporativismo y la estabilidad; la iglesia, el Estado y la sociedad; los retos del federalismo; la violencia y la política; la globalización y demás aspectos que acompañan el ciclo modernizador más reciente del país.
Historia crítica de las modernizaciones en México. 7: Presente y perspectivas /coord. de Rolando Cordera —México : CIDE, FCE, CONACULTA, INEHRM, Read more about Presente y perspectivas SD-02
Con gran cantidad de información, Alain Derbez lleva a cabo un recorrido desde las primeras huellas del jazz en México hasta fines del siglo XX, pasando lista a opiniones de notables conocedores e intérpretes de este género como Henry West, Juan José Calatayud, Chilo Morán, Enrique Nery, Tino Contreras, Francisco Téllez y Gerardo Bátiz, entre otros Esta edición ha sido revisada y ampliada por el autor.
El jazz en México. Datos para una historia/Alain Derbez—2ª ed. - - México : FCE, 2012. Read more about El jazz en México. Datos para una historia SD-02
Con la perspectiva del historiador moderno y la agudeza del periodista, el autor aborda los sucesos sociales, políticos, económicos y culturales acaecidos en nuestro país desde su pasado más remoto y hace una síntesis de las diferentes culturas prehispánicas, un recuento del periodo colonial novohispano, de la Independencia, del nacimiento de la República y de la llegada de Santa Anna al poder.
La epopeya de México I. De la Prehistoria a Santa Anna/Armando Ayala Anguiano—México . FCE, 2005 Read more about La epopeya de México I. De la Prehistoria a Santa Anna SD-02
Los quince capítulos que constituyen este primer tomo de la obra de Roeder trazan con vigorosos rasgos una historia política y social, que tiene como extraordinario protagonista a Porfirio Díaz, el general que luchó contra el conservadurismo desde las filas juaristas se refleja en estas páginas con toda su vigorosa personalidad.
Hacia el México moderno: Porfirio Díaz, I/Ralph Roeder—México : FCE, 1973.
504 pp.; 21 x 14 cm.—(Colec. HISTORIA)
LC F1233.5 R64Dewey972.0813 R712h Read more about Hacia el México moderno: Porfirio Díaz, I SD-02
Turner estudia los imperios clásicos como organizaciones no democráticas que encarnaban una estructura institucional y un complejo correlativo de actitudes sociales que mantenían un interés especial a expensas del bienestar común, para terminar en una época de decadencia económica y desorden social.
Las grandes culturas de la humanidad, II. Los imperios clásicos/Ralph Edmund Turner ; trad. de Francisco A. Delpiane y Ramón Iglesia—México : FCE, 1948.
1036 pp.: ilus.; 24 x 17 cm—(Colec. HISTORIA) Read more about Las grandes culturas de la humanidad, II. Los imperios clásicos SD-02
Ensayo histórico que analiza los momentos sociales, políticos y religiosos más importantes del estado de Guanajuato desde la época prehispánica, dando cuenta de la riqueza cultural de sus primeros pobladores, pasando por la época de la Conquista y dar cuenta del auge económico de la localidad, para llegar a los primeros movimientos sociales insurgentes y colocar al Estado como la cuna del movimiento de Independencia; para terminar con las luchas políticas entre la Iglesia y el Estado. Read more about Guanajuato Historia breve SD-02
Panorama de la historia de Chihuahua y sirve de introducción o guía hacia los temas fundamentales que rigen la vida del estado. El hilo conductor de este recuento es el doblamiento, es decir, las diversas modalidades y etapas de la ocupación social del espacio que ahora corresponde a Chihuahua. Se centra la atención en este proceso social, alejándose de una historia marcadamente política. Read more about Chihuahua. Historia breve SD-02
Primer volumen de una serie de ocho consagrados a los hombres que contribuyeron a conformar el sistema político del México moderno. Este número dedicado al general Porfirio Díaz está complementado con un gran número de fotografías del héroe del 2 de abril. Toda la serie de Biografías del Poder está abundantemente ilustrada. Read more about Biografia del poder, 1: Porfirio Diaz, místico de la autoridad SD-02
Además de recorrer la historia coahuilense, este conjunto de ensayos describen su territorio -la relevancia de las zonas desérticas y su contraparte-, la escasez de los puntos de agua, la distribución de la población, la autonomía organizacional adquirida en distintos pueblos de la región, la importancia económica de las materias primas, minerales, así como de los institutos, asociaciones y empresas que contribuyen al desarrollo de la industria manufacturera y a la urbanización, y que a su vez son del interés productivo nacional. Read more about Coahuila. Historia breve SD-02
Historia de Sinaloa que incluye los hechos más trascendentes para la formación del estado actual, presentados como una serie de acontecimientos que se suceden de manera concatenada a lo largo de cinco siglos. Se han destacado aquellos sucesos que resultan medulares para la conformación actual del estado, presentándolos como un proceso histórico. Parte de lo investigado por numerosos historiadores haciendo una síntesis accesible para todo el público. Read more about Sinaloa. Historia breve SD-02
Brillante narración de la vida y obra del general y presidente. Michoacán, su tierra natal, vio el crecimiento y desarrollo del que algún día iba a expropiar el petróleo. El libro habla del humanismo militar, de la experiencia de Michoacán como ensayo de gobierno y de la lucha por un nacionalismo democrático.
Biografía del poder, 8: Lázaro Cárdenas, general misionero/Enrique Krauze ; invest. iconográfica de Aurelio de los Reyes—México : FCE, 1987.
224 pp.: fotos; 27 x 21 cm.—(Colec. TEZONTLE) Read more about Biografía del poder 8: Lázaro Cárdenas general misionero SD-02
Ensayo de interpretación histórica sobre el Islam y el Judaísmo que analiza sus prácticas y representaciones culturales (dioses, costumbres, tradiciones, ideologías, cosmologías) para presentar una visión panorámica del surgimiento y desarrollo de ambas religiones de forma sintética y al alcance de todo público.
Bajo la sombra de la historia. Ensayos sobre el islam y el judaísmo. vol. I. /Fernando del Paso—México : FCE, 2011
XVIII + 934 pp. ; 23 x 17 cm.—(Colec. HISTORIA) Read more about Bajo la sombra de la historia SD-02
Fragmento en donde se refiere la llegada de los españoles y los primeros pasos de la conquista de la Nueva España. A diferencia de otras crónicas y relatos de época, Alva Ixtlilxóchitl reúne en su prosa y en su pensamiento una dicotomía esencial que se manifiesta en expresiones y maneras que corresponden tanto al español peninsular como al indígena.
Alva Ixtlilxóchitl, Fernando de
Visión de la conquista/Fernando de Alva Ixtlilxóchitl—México : FCE, 2006
83 pp. ; 17 x 11 cm.—(Colec. CENTZONTLE) Read more about Visión de la conquista SD-02
El primer tomo relata la historia de un joven chichimeca que emprende la búsqueda de sus orígenes. El marco histórico de esta época es el México del siglo XVI, donde se retrata el descubrimiento de los grandes yacimientos de plata en el norte de México. En el segundo tomo, la historia sucede en la Mixteca Alta, Oaxaca, durante el siglo XVII, cuyo tema son las fiestas del santo patrono del pueblo.
Espinosa Morales, Lydia y María de los Ángeles Romero Frizzi Read more about Historias de México. V: México colonial SD-02
Exploración de las causas de la crisis de las finanzas del virreinato de la Nueva España, "la joya más rica" de la corona española en los tres decenios que precedieron a su independencia. Ello obliga a analizar el lugar que ocupaba este virreinato dentro de lo que era todavía el gran Estado imperial español y la forma en que las guerras internacionales de la época y la consiguiente quiebra de la metrópoli llevaron a la bancarrota del gobierno del México colonial.
Marichal, Carlos Read more about La bancarrota del virreinato SD-02
Ricard analiza un periodo fundamental en la formación de México posterior a la Conquista: en él se lleva a cabo el choque de civilizaciones, se funden, amalgaman o yuxtaponen los elementos americanos y europeos que lo constituirán.
La conquista espiritual de México: Ensayo sobre el apostolado y los métodos misioneros de las órdenes mendicantes en la Nueva España de 1523-
1524 a 1572/Robert Ricard ; trad. de Ángel María Garibay K.—México : FCE, 1986.
493 pp.: ilus.; 23 x 16 cm—(Colec. HISTORIA) Read more about La conquista espiritual de México SD-02
Estudio histórico sobre las transformaciones experimentadas en el puerto de Veracruz en el periodo colonial, desde sus orígenes precolombinos como una provincia marcada por elementos culturales de muy larga permanencia, hasta el apogeo de su desarrollo urbano y su constitución como foco irradiador regional de la dominación hispana sobre los pueblos nativos.
Tierra adentro, mar en fuera. El puerto de Veracruz y su litoral a Sotavento, 1519-1821/Antonio García de León—México : FCE, GEV, UV, 2011 Read more about Tierra adentro mar en fuera. Tierra adentro, mar en fuera. El puerto de Veracruz y su litoral a Sotavento, 1519-1821 SD-02
Uno de los grandes riesgos de las síntesis históricas consiste en que al expresar los procesos de cambio que modifican de raíz una sociedad en un lapso de tiempo se pierden de vista las pequeñas historias de los grupos sociales participantes en los grandes movimientos. Evitar esto es uno de los grandes aciertos del libro de Hamnett. Read more about Raíces de la insurgencia en México: Historia regional, 1750-1824 SD-02
Síntesis histórica del estado de Guerrero que ofrece una forma de explicar la situación actual, las condiciones económicas y la inestabilidad política que se han reflejado con más fuerza desde el segundo tercio del siglo XIX hasta fechas recientes. Si el proceso histórico experimentado en una región brinda claves para comprender los dilemas presentes, esta breve historia es un ejemplo de ello. Los capítulos que la integran invitan a reflexionar sobre su entorno y sobre el grado de influencia que la historia ejerce sobre su persona. Read more about Guerrero Historia breve SD-02
Desde cuatro líneas conductoras arranca esta historia de Quintana Roo: la diversidad cultural y étnica, la particularidad del estado, la viabilidad y el peligro de desaparición y mutilación, el periodo de la presidencia de Adolfo López Mateos y la gubernatura de Javier Rojo Gómez, hasta la explosión social y económica que caracteriza hoy a Quintana Roo. Read more about Quintana Roo.Historia breve SD-02
Se rescatan y amplían distintas evidencias sobre el Tabasco antiguo, la Colonia, la Independencia y la Revolución; sobre el comercio, la piratería y la cultura; sobre la economía y la política. La apertura de nuevos archivos y el acceso a nuevo material bibliográfico han permitido contar con una obra mejor acabada. Read more about Tabasco. Historia breve SD-02
El debate sobre las relaciones entre la Iglesia católica y el Estado mexicano ha provocado a lo largo de nuestra historia algunos episodios controvertidos e incluso violentos y de triste memoria. En este contexto, la obra de Roberto Blancarte actualiza esta polémica al presentar una detallada semblanza de la evolución ideológica y política de la Iglesia católica desde 1929 hasta la década de 1980. Read more about Historia de la Iglesia católica en México 1929-1982 SD-02
Por vez primera en la historia de la toponimia universal se consagra un estudio de tal magnitud al nombre de un lugar: México. Ya que el nombre de México está indisolublemente ligado con el mito de su fundación, el autor ha investigado el pensamiento esotérico mesoamericano y su simbología, con lo que hace interpretaciones nuevas y sorprendentes. Read more about Historia del nombre y de la fundación de México SD-02
Entre los principales factores de las luchas independentistas figuran las tendencias socioeconómicas de la época, el ideario de la Ilustración, las rivalidades entre los imperios europeos y los nacionalismos que empezaban a surgir tanto en Europa como en América.
La Independencia de México/Ernesto de la Torre Villar—2ª ed. -- México : FCE, MAPFRE, 1992.
304 pp.; 23 x 15 cm—(Colec. HISTORIA)
LC F1232 Dewey972.03 T826i Read more about La Independencia de Mexico SD-02
Inusitada galería de personajes de la vida colonial latinoamericana que representa el espíritu y la complejidad de los procesos históricos generados en tres siglos de relación colonial. Los retratos de Colón, Vespucio, Bernal Díaz del Castillo, sor Juana Inés de la Cruz, el Inca Garcilaso de la Vega o Domingo Faustino Sarmiento recrean el perfil de una sociedad en plena formación.
Portada de papel
Producto Dimensiones : 5.5 x 8 pulgadas Read more about Ensayos y semblanzas: bosquejo SD-02
Desde la creación del gran teatro griego y su secuela romana hasta el discutido drama de vanguardia de nuestros días, pasando por el Renacimiento con los primeros teatros cerrados, el Siglo de Oro español con sus corrales y patios, el mundo isabelino con Shakespeare y el de Luis XIV con Molière, el realismo y el naturalismo del siglo XIX, vemos reflejada en el teatro la cultura de la humanidad occidental. Read more about Las edades de oro del teatro SD-02
Las lecciones de brujería que aborda Carlos Castaneda conllevan sus postulados a la conclusión de que los misterios del conocimiento secreto se disipan en el acto mismo de cobrar concreción definitiva. Puede advertirse el paralelismo entre la iniciación guerrera que el autor ha cursado y la disciplina del Zen, en estos tres capítulos: "Un testigo de actos de poder", "El tonal y el nagual" y "La explicación de los brujos". Read more about Relatos de poder SD-02
Con la gracia y la sabiduría de las fábulas clásicas, el Popol Vuh es el más precioso legado mítico y teogónico, de la antigüedad americana. La primera parte relata el origen del mundo y la creación del hombre; la segunda parte, las hazañas de los héroes míticos Hunahpú e Ixbalanqué: testimonio de la calidad espiritual de la cultura que originó la obra.
Cubierta de Papel
ISBN-10: 9681603273
ISBN-13: 978-9681603274
Dimensiones del Producto: 0.5 x 5 x 8.1 inches Read more about Popol Vuh-SD-02
Tratado breve sobre las características más distintivas de la civilización romana desde la fundación de Roma hasta su decadencia como imperio. Se analizan costumbres, política, filosofía, actitudes religiosas y el derecho positivo que legaron los romanos al mundo.
Los romanos/R. H. Barrow ; trad. de Margarita Villegas de Robles—México : FCE, 1950.
221 pp. ; 17 x 11 cm—(Colec. BREVIARIOS;038) Read more about Los romanos SD-02
La primera edición al castellano de esta obra, que data de 1977, se había vuelto muy difícil de conseguir. Afortunadamente, todos los interesados en la Historia y los procesos revolucionarios hispanoamericanos pueden tenerla en sus manos, con una traducción de Iván Jaksic y Juan Luis Ossa Santa Cruz. Se trata de un libro indispensable no solo para los lectores anglosajones e hispanoamericanos, construido a través de fuentes primarias. Read more about Ideas y política de la Independencia chilena, 1808-1833 SD-02
Entre 1910 y 1928 apareció ininterrumpidamente la Revista Argentina de Ciencias Políticas. Este libro reúne un conjunto de ensayos que analizan de modo riguroso, y desde distintas perspectivas, el modo en que la publicación abordaba sus temas y los esfuerzos y ambigüedades de una parte de la tradición liberal argentina, lúcida en sus análisis paro incapaz de integrar la aspiración democrática. Read more about Crear la democracia SD-02
Una de las preocupaciones centrales del peronismo fue crear una serie de símbolos que le otorgaran identidad. En los primeros años del gobierno de Perón la producción de miles de afiches y folletos acompañó el ritmo de las obras públicas. Read more about Un mundo feliz SD-02
El autor emprende una revisión de todo el proceso electoral mexicano a lo largo del siglo XX y examina las tres grandes etapas por las que pasó el país en esta materia: los años que corren entre 1910 y 1929, los años de la Revolución mexicana; el año de 1929, el de la Gran Depresión que obligó al gobierno mexicano a reforzar su mando político y el año de 1988, que fue crucial para el desarrollo electoral de México, y la elección más importante del siglo, la del año 2000. Read more about El siglo del sufragio SD-02
Constituye un excelente retrato de la vida y costumbres del México de la época, así como de los lugares y situaciones que interesaron al viajero. Es, además, una aproximación privilegiada, desde la perspectiva de un explorador de filiación monárquica y colonialista, al pensamiento que los europeos tenían sobre su contraparte extranjera. Read more about México SD-02
Obra que reflexiona sobre la función esencial del historiador en la sociedad. Esclarece la función social de la historia y pone en duda los fundamentos de la historiografía, desde el redescubrimiento de la narrativa oral y su impacto en la reconstrucción del pasado ya sea desde el mito, la memoria o bien desde la ficción. Read more about La función social de la historia SD-02
Aguilar Rivera analiza el papel de Hispanoamérica en la formulación de ideas trascendentes dentro del pensamiento político occidental; en particular las ideas de Vicente Rocafuerte, Simón Bolívar, Lorenzo de Vidaurre y Lucas Alamán que fueron inspiradas en la reflexión sobre el establecimiento del sistema representativo de gobierno y el constitucionalismo liberal decimonónico en esta región. Read more about Ausentes del universo SD-02
Da cuenta de las dificultades en cuestión política y social a las que se enfrentan los pueblos indígenas de México y presenta el recuento desmenuzado que va del momento del levantamiento del EZLN hasta el encarcelamiento de Pablo Salazar en junio de 2011, advirtiendo la problemática actual y puntualizando los factores de cambio que deben considerarse. Read more about Corazón indígena SD-02