China inauguró la mayor turbina eólica del planeta, una obra capaz de abastecer a más de 95.000 hogares con energía limpia. Pero junto al entusiasmo surge una preocupación creciente: estudios preliminares advierten que podría alterar el microclima regional, abriendo un debate sobre los límites de la innovación frente a la naturaleza.
El telescopio espacial James Webb ha revelado detalles inéditos de la atmósfera de HAT-P-12b, un exoplaneta sub-Saturno templado. Entre nubes y mezclas químicas inesperadas, se detectaron CO₂, CO y H₂O con gran precisión, un hallazgo que obliga a replantear cómo entendemos la formación y evolución de mundos gigantes fuera del sistema solar.
La campaña Correct The Map, apoyada por la Unión Africana, busca desterrar la proyección de Mercator en los mapamundis. Este sistema exagera el tamaño de Europa y Norteamérica, mientras minimiza a África y Sudamérica. El objetivo: mostrar un planeta más justo y preciso con proyecciones como Equal Earth.
Durante más de 15 años, un equipo internacional de paleontólogos ha rastreado África en busca de huellas de un mundo perdido. Sus hallazgos, desde depredadores con colmillos de sable hasta criaturas similares a salamandras, iluminan cómo era la vida antes de la mayor extinción masiva de la Tierra: el fin del Permiano.
Lo que antes era impensable —cenar a las seis de la tarde y evitar el alcohol— se ha convertido en un símbolo de modernidad entre los jóvenes. La Generación Z adelanta horarios, abraza el ayuno intermitente y transforma la fiesta nocturna en experiencias diurnas más saludables. Un cambio cultural profundo.
Un informe reciente revela que las prioridades laborales en España no son iguales para todos. Mientras la generación Z reclama equidad, los millennials persiguen progresión y los baby boomers buscan estabilidad. El salario sigue siendo clave, pero cada edad marca una forma distinta de entender el futuro en el trabajo.
Zuckerberg lo tiene claro: no necesita crear la inteligencia artificial más avanzada del mundo, sino la más entretenida. Con Meta AI integrada en Facebook, Instagram y WhatsApp, su objetivo es mantenerte dentro, generando y consumiendo contenido sin descanso. Una estrategia polémica que redefine la batalla tecnológica.
¿Puede el tiempo estirarse y encogerse según la velocidad a la que viajamos? La Relatividad especial de Einstein demostró que sí. La dilatación del tiempo, comprobada en experimentos y esencial para tecnologías como el GPS, revela un universo en el que el reloj nunca marca lo mismo para todos.
Este mini power bank compacto de 10.000 mAh tiene todo para convertirse en tu nuevo imprescindible diario, y ahora está disponible en Amazon a un precio que parece de otra época. Y sí, es el más barato que hemos visto hasta ahora.
Un reciente estudio osteoarqueológico desvela detalles inéditos sobre los sacrificios humanos practicados en Corea entre los siglos I a. C. y VI d. C. Más allá de la visión simplista de víctimas como esclavos o prisioneros, los hallazgos apuntan a un ritual con significados sociales y religiosos mucho más complejos.
Aunque los salarios juveniles subieron en 2024 y el paro bajó a mínimos históricos, la vivienda ha pulverizado cualquier avance. Comprar un piso exige 14 años de sueldo medio y alquilar consume casi todo el salario. El resultado: tres de cada diez jóvenes españoles están en riesgo de pobreza.
La psicología del color sostiene que ciertos tonos transmiten rasgos asociados a la inteligencia, la serenidad o la autoridad. Tres colores, en particular, aparecen con frecuencia en personas consideradas racionales, estratégicas y creativas, y su uso cotidiano podría influir en la forma en que los demás perciben sus capacidades.
En un laboratorio de Seúl, un enjambre de microrobots microscópicos promete revolucionar la medicina. Tan diminutos como una miga de pan, estos ingenios pueden moverse con precisión, superar obstáculos y limpiar arterias bloqueadas, abriendo un camino hacia terapias mínimamente invasivas que parecen salidas de la ciencia ficción.
Las negociaciones por el fin de la guerra han dado un vuelco inesperado: mientras Kiev pide garantías reales, Trump parece aceptar exigencias rusas que suponen amputaciones territoriales. En Moscú celebran lo impensable: que Estados Unidos termine comprando una “paz” a medida del Kremlin. El desenlace recuerda a fantasmas históricos.
El Axial Seamount, considerado el volcán submarino más activo de la costa del Pacífico en Estados Unidos, ha registrado un aumento inusual de sismos. Los científicos advierten que esta actividad podría anticipar una erupción de magnitud desconocida, con posibles efectos devastadores en la vida marina y ecosistemas cercanos.
Un hallazgo inesperado en la superficie de Plutón ha puesto en entredicho lo que la NASA asumía desde 2015. Lo que parecía un simple cráter de impacto podría esconder una historia mucho más compleja, vinculada a un supervolcán de hielo que aún dejaría huellas de actividad reciente.
Una nueva tecnología china encendió todas las alarmas en Washington. Se trata de una herramienta submarina capaz de poner en jaque el sistema que sostiene casi toda la comunicación global. Su potencial de doble uso abre un escenario de riesgo sin precedentes.