Ciencia y Tecnología

Suscribirse a canal de noticias Ciencia y Tecnología
Tecnología, ciencia y cultura digital
Actualizado: hace 2 horas 20 mins

En su camino a la sostenibilidad, China desarrolla una tecnología capaz de convertir las ventanas en generadores de energía solar

Dom, 10/12/2025 - 03:54


Un grupo de investigadores afirma haber creado un sistema que transforma los cristales de las ventanas en paneles solares transparentes. Si se confirma su eficacia, podría cambiar la arquitectura urbana y la forma en que producimos electricidad

La IA generativa se vuelve viral en redes sociales: los jóvenes las utilizan para jugarles bromas a sus padres

Dom, 10/12/2025 - 03:41


La policía alerta que se multiplican las llamadas al 911 por invasiones en las casas

Desde el espacio, el cambio es inconfundible. La Tierra ha perdido su resplandor ámbar: los LED han modificado la noche humana para siempre

Sáb, 10/11/2025 - 08:30


Durante décadas, el planeta brilló con una luz amarilla uniforme. Hoy, esa tonalidad cálida ha desaparecido del mapa. La revolución del LED, visible desde la Estación Espacial Internacional, ha creado un mundo más eficiente… pero también más brillante y más azul de lo que imaginamos. Un cambio que ya se percibe desde el espacio.

Expedición a los Hielos Continentales Patagónicos. Una postal de cuando el entrenamiento militar se convierte en supervivencia en el fin del mundo

Sáb, 10/11/2025 - 08:18


Durante diez días, tropas de montaña de Argentina e Italia desafiaron el hielo, el viento y la soledad extrema en el corazón de la Patagonia. Su misión: fortalecer la cooperación binacional y poner a prueba las capacidades humanas en un territorio donde solo sobreviven los más preparados.

Vivieron donde nadie podía. El descubrimiento en África que obliga a reescribir la historia de los humanos modernos

Sáb, 10/11/2025 - 08:09


Nuevas excavaciones en Guinea Ecuatorial revelan que los Homo sapiens no solo sobrevivieron, sino que prosperaron en las selvas tropicales hace más de 45.000 años. Las herramientas halladas demuestran una tecnología avanzada y una adaptación que desafía los modelos clásicos de evolución humana en África.

Los agujeros negros generan “campos eléctricos y magnéticos” cuando chocan. Así logran los físicos de Caltech ver la gravedad como nunca antes

Sáb, 10/11/2025 - 07:56


Por primera vez, la gravedad se puede visualizar como una tormenta de energía. Un equipo de Caltech descubrió que las colisiones de agujeros negros crean campos eléctricos y magnéticos gravitacionales, unificando las teorías de Einstein y Maxwell en una misma ecuación. El espacio-tiempo, literalmente, se ilumina al colisionar.

El motor que podría cambiar la aviación: Airbus y Toshiba prueban un sistema superconductor para volar con hidrógeno

Sáb, 10/11/2025 - 07:40


Airbus y Toshiba han probado un motor superconductor de 2 megavatios, diseñado para funcionar con hidrógeno líquido. El prototipo pesa una décima parte que los motores actuales y ofrece una eficiencia inédita. Su combinación de ligereza, potencia y cero emisiones podría redefinir la forma en que volamos en la próxima década.

El secreto de la rata topo desnuda: el pequeño mamífero que vive más de 40 años sin enfermarse

Sáb, 10/11/2025 - 07:35


Científicos chinos descubrieron que la longevidad excepcional de la rata topo desnuda se debe a cuatro mutaciones en una enzima que mantiene su ADN casi intacto. Este mamífero africano desafía las leyes de la biología, no desarrolla cáncer y podría ofrecer pistas clave para la medicina antienvejecimiento.

Flores fantasma y orquídeas sin luz: las especies japonesas que sobreviven gracias a hongos subterráneos

Sáb, 10/11/2025 - 07:29


En los bosques húmedos de Japón, existen plantas que no dependen del Sol para vivir. Investigaciones del botánico Kenji Suetsugu revelan cómo estas especies micoheterotróficas abandonaron la fotosíntesis para alimentarse de hongos del suelo, desafiando la biología vegetal y mostrando nuevas rutas evolutivas para la vida en la sombra.

El misterio genético detrás de la apariencia de las mariposas y sus espectaculares colores

Sáb, 10/11/2025 - 07:18


Un estudio de la Universidad de Chicago identificó el papel clave de un supergen llamado doublesex en el color y el mimetismo de las mariposas. Este hallazgo redefine cómo un solo fragmento de ADN puede crear tanta diversidad visual en la naturaleza.

Ariel: la luna de Urano que pudo esconder un océano de 160 kilómetros. Un mundo helado que alguna vez respiró calor bajo su superficie

Sáb, 10/11/2025 - 07:16


Durante miles de millones de años, Ariel giró en silencio alrededor de Urano, envuelta en una cáscara de hielo y sombra. Pero las últimas simulaciones revelan algo asombroso: bajo su superficie, pudo extenderse un océano de 160 kilómetros de profundidad, tan vasto que rompió su corteza y talló los cañones que hoy la atraviesan.

Cuenta regresiva para un nuevo lanzamiento de SpaceX que podría cambiar las reglas de la exploración espacial

Sáb, 10/11/2025 - 07:05


El 13 de octubre SpaceX lanzará su cohete más potente, Starship, en la prueba más ambiciosa hasta ahora. Elon Musk busca recuperar las dos etapas y acercarse a su meta final: llevar humanos a la Luna y, algún día, a Marte.

Detectan asteroides ocultos cerca de Venus que podrían representar un riesgo para la Tierra

Sáb, 10/11/2025 - 06:53


Un grupo de astrónomos brasileños descubrió una población de asteroides que orbitan cerca de Venus y que podrían, en el futuro, cruzar la órbita terrestre. Son difíciles de observar desde la Tierra y podrían esconder riesgos aún desconocidos.

El cometa que la NASA parece haber dejado de mirar. Un visitante interestelar, un silencio incómodo y demasiadas coincidencias

Sáb, 10/11/2025 - 06:47


Mientras el cometa 3I/ATLAS se oculta tras el Sol, la NASA calla. Su silencio coincide con el cierre del gobierno estadounidense y con la fase más activa del objeto, justo cuando debía entregar datos cruciales. El resultado: un misterio que mezcla ciencia, política y ecos de la famosa señal “Wow!”.

Más de 100 millones de edificios podrían quedar bajo el agua. El mapa que revela cómo el mar reescribirá las costas del mundo

Sáb, 10/11/2025 - 06:31


Un nuevo estudio advierte que el aumento del nivel del mar amenaza a más de 100 millones de edificios del Sur Global. Si no se reducen las emisiones de combustibles fósiles de forma drástica, ciudades enteras podrían desaparecer en silencio bajo el océano durante los próximos siglos.

Se genera debate por un informe de toxicidad que no ha sido publicado aún sobre una sustancia química dañina

Sáb, 10/11/2025 - 06:28


Los científicos hallaron que el PFNA puede causar daños hepáticos, reproductivos y del desarrollo. Se afirma que el informe completo estaba listo en abril

La IA detecta posibles cuevas ocultas en la Luna usando imágenes de la NASA: qué podrían esconder y por qué interesan a las misiones humanas

Sáb, 10/11/2025 - 06:21


Una inteligencia artificial identificó dos formaciones lunares nunca vistas en imágenes públicas de la NASA. Los científicos creen que podrían ser entradas a cuevas subterráneas con valor clave para la exploración y la vida humana fuera de la Tierra.

El país que instaló una planta solar con 27.000 espejos en pleno desierto y logra un hito que nadie había conseguido antes

Sáb, 10/11/2025 - 06:18


En medio de uno de los lugares más inhóspitos del planeta, una nueva central termosolar ha superado un desafío que llevaba décadas sin resolverse. Su sistema de doble torre y miles de espejos podría cambiar la forma en que producimos energía renovable

El secreto para reducir el estrés y mejorar el ánimo en solo 20 minutos: la ciencia confirma el poder terapéutico de la naturaleza

Sáb, 10/11/2025 - 06:10


Caminar entre árboles o simplemente mirar un paisaje verde puede reducir el estrés, equilibrar las hormonas y fortalecer la inmunidad. La ciencia demuestra que solo 20 minutos en contacto con la naturaleza bastan para mejorar la salud física y mental.

El nuevo sistema revolucionario que promete reemplazar el diésel por agua de mar y eliminar las emisiones de carbono

Sáb, 10/11/2025 - 06:01


Un equipo de científicos afirma haber desarrollado una tecnología capaz de generar hidrógeno limpio directamente del agua salada, lo que permitiría sustituir los motores diésel sin emitir dióxido de carbono. Si funciona, podría transformar el transporte marítimo y más allá

Páginas