Miles de imágenes de la ESA revelan un patrón oculto bajo las dunas rojas del planeta: torbellinos gigantescos que se mueven como tornados silenciosos, alterando el clima marciano y sepultando los equipos de exploración. Lo preocupante es que su fuerza real es mucho mayor de lo que imaginábamos.
Un análisis arqueológico sin precedentes reveló que un niño que vivió hace casi mil años en la Turquía bizantina padecía una extraña enfermedad infantil. El hallazgo, documentado en Childhood in the Past, reescribe parte de la historia de la medicina antigua.
Comodidad, sonido envolvente y silencio absoluto. Los Soundcore Q20i de Anker se han convertido en uno de los auriculares más equilibrados del mercado, y ahora están disponibles en Amazon a su precio más bajo.
Una joven empresa española asegura haber encontrado la clave para que el hidrógeno verde deje de ser una promesa costosa y se convierta en una fuente limpia y asequible de energía. Su innovación no está en los grandes reactores, sino en un detalle microscópico: el material de sus catalizadores
Mientras Brasil, México y Chile avanzan con un ritmo lento, una nación caribeña se prepara para romper todos los pronósticos con una expansión del 22,4%. Su secreto está bajo tierra: enormes reservas de petróleo que han atraído una avalancha de inversión extranjera y podrían cambiar el tablero energético del continente.
La soledad no siempre es un vacío: puede ser un laboratorio silencioso para la mente. Estudios recientes revelan cómo los momentos de introspección activan redes cerebrales que potencian la creatividad, la claridad mental y el bienestar.
Un pico anómalo de berilio-10 encontrado en el fondo del mar sugiere que una explosión estelar cercana bañó la Tierra con rayos cósmicos durante el Mioceno Tardío. El hallazgo reabre el debate sobre cómo los eventos galácticos han dejado su firma, invisible pero persistente, en los registros geológicos del planeta.
En el horizonte de una ciudad australiana se prepara un edificio que promete cambiar la historia de la arquitectura moderna: una torre con el jardín más alto del mundo y un diseño que unirá sostenibilidad con ambición sin límites
Una nueva investigación global advierte que más de 100 millones de edificios del sur global podrían quedar bajo el agua si no se reducen las emisiones. Es la primera evaluación “edificio por edificio” del impacto del aumento del nivel del mar a largo plazo.
En un laboratorio sepultado bajo las montañas de Dakota del Sur, el proyecto LUX-ZEPLIN busca señales de las misteriosas partículas que podrían explicar la materia oscura. Los nuevos resultados marcan un hito en la física moderna.
No son estrellas ni magia, aunque parezcan ambas cosas. La ciencia explica por qué las estrellas fugaces brillan, de qué están hechas y qué revelan sobre los orígenes del sistema solar.
Científicos de Oxford y Google transformaron a Gemini, la IA multimodal de Google, en un astrónomo capaz de identificar supernovas y agujeros negros con un 96 % de precisión. Lo asombroso: solo necesitó 15 imágenes de entrenamiento para aprender a hacerlo.
Renovar tu móvil no tiene por qué ser un lujo. El Poco M7 Pro 256GB combina diseño elegante, potencia equilibrada y una autonomía de larga duración en un dispositivo que se siente de gama alta pero cuesta mucho menos.
El hallazgo de resinas fósiles con insectos atrapados en Ecuador es mucho más que un hito geológico: es la primera evidencia directa de la vida en los antiguos bosques de Gondwana. Un microcosmos preservado que ofrece pistas sobre cómo respiraba y se movía el planeta antes de separarse en los continentes que conocemos hoy.
La era de los creadores de carne y hueso podría estar llegando a su fin. La inteligencia artificial predice que los próximos ídolos de internet no serán personas, sino algoritmos diseñados para emocionar, vender y seducir con precisión matemática
Durante unas obras de restauración en el norte de España, un equipo arqueológico descubrió bajo el suelo de una antigua iglesia algo que nadie esperaba: una estructura de piedra que reescribe parte de la historia religiosa europea
La superpotencia ha decidido transformar sus desiertos en océanos de paneles solares. Su objetivo para 2035 es tan ambicioso como inquietante: liderar la energía mundial, aunque implique cambiar el paisaje de su propio territorio
Bajo las aguas de un estrecho milenario, una estructura conecta dos continentes y revoluciona la movilidad urbana. Es una proeza de ingeniería moderna que une historia, tecnología y civilización